ICONOGRAFÍA DEL TEXTIL CUMBI DE JULI |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elard Vladimir Chaiña Flores* |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ponencia presentada por el autor en el 1er Congreso Internacional de Textiles Andinos y Amazónicos. TEJIENDO EL BICENTENARIO. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ANÁLISIS ICONOLÓGICO DE LA OBRA
1. Descripción Tejido rectangular de fibra de alpaca, de 88x56 cm. (aprox.). Teñido con tintes naturales de varios colores, como rojo, amarillo, verde, rosado, celeste, blanco y negro. Presenta una abertura en el centro para el paso de la cabeza. Probablemente formaba parte de la indumentaria masculina en la danza de los Pulipulis. 2. Metodología El paso inicial es identificar los íconos contenidos en pieza de estudio, luego su conteo y distribución seguido de una transcripción que para el caso será el esquema codificado de Martín Murúa, recogido por Gisbert (2006) y finalmente se procederá con su análisis. 2.1. Conteo 2.2. Transcripción El feliz descubrimiento de unas hojas sueltas que Sophie Desrosiers (estudiosa de las técnicas del tejido andino) en las que reconstruyó el esquema codificado de la obra de Martín Murúa y su interpretación sobre la base del conocimiento práctico de las técnicas textiles de uso actual, permitió el análisis de muestras textiles existentes tanto en colecciones etnográficas como arqueológicas (Gisbert et al. 2006). Para este trabajo, se trascribieron los íconos del textil cumbi de Juli, al esquema planteado por Murúa. Esto para su mejor estudio y continuar con el análisis iconográfico. 2.3. Estudio de caso: Ícono amaru (ejemplo)
3. Resultados 3.1. Ícono amaru Las estrellas conformantes de la Vía Láctea son observables a simple vista. Desde la antigüedad, el ser humano las agrupó en figuras reconocibles, dibujándolas a menudo en el cielo y nombrándolas en relación con su aspecto. Estos grupos de estrellas de perfil identificable es lo que se conoce con el nombre de constelaciones. Las estrellas Antares de la constelación del Amaru, que en la astronomía moderna pertenece a la constelación de Escorpio, sale en la madrugada del 21 de diciembre y por el horizonte Sur-Este a las 4:10 hrs. y una hora y media más tarde por ese mismo lugar sale el sol. El Amaru era otra constelación que marcaba el otro extremo del camino del sol, el solsticio de diciembre; a partir de ese límite, el sol regresaba al otro extremo marcado por la salida de la Collca en el solsticio de junio. Existe un término en quechua para referirse a este hecho: villacuti significa el regreso del sol. Importante para los andinos porque es señal que anuncia la llegada de las aguas necesarias para la crianza ritual de los cultivos.
3.2. Ícono atok (zorro I), atok (zorro II). Según Ludovico Bertonio, en su Vocabulario de la lengua aimara, de 1612, zorra = atok. Para Diego González de Olguín, en su vocabulario de la lengua general de todo el Perú, llamada lengua qquichua o del inca, de 1608, zorra=qamaqi, laranu, pampa anu, suni anu. En la lengua aimara como en la quechua, la palabra zorro está ligada a la astucia. En la zona aimara de Puno - Huancané - Moho – Chipucuni. A orillas del Lago Titicaca, como uno de los indicadores del tiempo agrícola los campesinos observan al zorro a partir del mes de marzo y abril, cuando finaliza la cosecha anterior y acumulan la información para la próxima campaña agrícola, la compara, la comunica, la comenta y la evalúa.
3.3. Ícono kusillo (mono). El vocabulario de González de Holguín considera al mono: kusillo en quechua, nombre con que también se le conoce en aimara. Gisbert, T. (2004:60) estudia la ascendencia andina del mono como divinidad sustentante de los edificios en base al texto de Arriaga quien indica que los padres Ávila y Cuevas vieron este elemento en Huarojchiri y lo relacionaron con la idolatría. El texto dice: "En las ventanas de la iglesia echamos de ver muy acaso, que estaban dos micos de madera, y sospechando lo que era, se averiguó que los reverenciaban porque sustentasen al edificio, y tenían sobre ellos una larga fábula".
3.4. Ícono anca (águila bicéfala I), (águila bicéfala II). El águila bicéfala, es un símbolo presente en la iconografía y heráldica de varias culturas indo-europeas; procede del águila bicéfala hitita, llegando a la edad media occidental a través de Bizancio. La dinastía bizantina, que reinó en Constantinopla entre los siglos XIII y XV, tenía por lema familiar: Basileus Basileon, Basileuon Basileuonton "Rey de reyes, que reina sobre los que reinan" y utilizaban un escudo de armas al modo occidental; lucían un águila bicéfala explayada con alas extendidas. Se le atribuía un sentido de superioridad y de integración de las dos herencias de Oriente y de Occidente, como sucesores del imperio de Roma. En el siglo XVI, el águila bicéfala es la marca heráldica más potente hasta ese momento, pues simboliza unión de la dignidad imperial del Sacro Imperio Romano Germánico (el imperio de los Habsburgos) con la monarquía ibérica, incluyendo las colonias castellanas en tierras americanas y asiáticas. El águila bicéfala será el emblema de los Habsburgos en Madrid y en Viena. En Madrid, el último Habsburgo fue el Rey Carlos II, que murió el 1 de noviembre de 1700.
3.5. Ícono pato, (pato II), (pato III).
2.6. Ícono ñaui- ñawi (ojo). El ícono "ñawi" cuya representación es un rombo doblemente delineado devendría del vocablo quechua. En 1608, el vocabulario de González de Holguín considera a: "ñaui": ojos, o fiel del peso, o punta, o vista, o rostro o haz. Lo que da a entender es que existe una relación entre la forma del ojo y el rombo, por la fácil denominación del ícono "ñawi" (rombo). En la actualidad los pobladores aimaras identifican a este ícono rombo como "ñawi", cuando el vocablo ojo en aimara es "naira", presente ya en vocabulario de Ludovico Bertonio de 1612, lo que hace entender que el ícono en cuestión, sería una imposición cultural quechua en algún momento de la historia. En la actualidad subsisten ceremonias rituales, en las cuales está presente el felino como el otorongo y el puma, tienen presencia mediante una garra o un pedazo de piel, en las ceremonias para pedir la fertilidad y la protección de los rebaños. También se utilizan pequeños felinos disecados (Palao, J. 2001:25), o en danzas como los Chatri pulis de Juli, tradición que es descrita ya en el libro crónica y buen gobierno, de Guaman Poma de Ayala, redactado a inicios de 1600, en el título de ídolos i Vacas de los Andi Suyos.
3.7. Ícono I, II, III, IV. Estos íconos, son la recreación del "ñawi", en las más variadas formas que a respuestas de tejedores actuales. Estos íconos se conocen como "paya ñawi" (dos ojos), "pusi ñawi" (cuatro ojos) "tunka ñawi" (diez ojos). Y otros consideran como "pillpintu" (mariposa pequeña), que estarían ligados a elementos zoomorfos.
3.8. Ícono V. Otro ícono que se presenta en poncho "waylassa" de Juli, es el que se trabajó en el "pallay" casi siempre al comienzo y al final del mismo, se asume como que es inicio y final de un ciclo. Se repite continuamente en cada "pallay". La representación de lo cíclico está presente en el mundo andino en variadas representaciones.
4. Conclusiones 4.1. En el ámbito circundante al Lago Titicaca en particular y en el Altiplano de Puno en general, existe un legado ancestral del arte textil en la modalidad de "waylassa" ("cumbi"), prenda de prestigio en la colonia, tejido muy delgado, suave y fino en proceso de extinción por carencia de políticas de restauración y conservación de este legado cultural e histórico. 4.2. El arte textil de la "waylassa" de Juli contiene íconos y símbolos zoomorfos por que representan las características de la tradición de un pueblo de cazadores en sus inicios y que posteriormente se desarrolla como una sociedad ganadera especializada en la crianza de camélidos sudamericanos. 4.3. Cada símbolo se inscribe en un lenguaje iconográfico cuyos códigos eran comprendidos por la cultura que los generó y constituían en muchos casos sistemas de escritura. 4.4. Resulta importante la interpretación iconológica de la creación textil de la "waylassa" de Juli en función a la cosmovisión del hombre del altiplano de Puno, que es el reflejo de la percepción de la realidad objetiva constituido por la visión del tiempo y del espacio como base de su pensamiento y praxis. Gracias. BIBLIOGRAFÍA Bertonio, L. (2004) [1612]. Vocabulario de la lengva aymara. Ed. El lector. Arequipa. Chambi, N. y W. Chambi (1995). AYLLU Y PAPAS. Cosmovisión, religiosidad y agricultura en Conima. Puno. Ed. GyG Impresiones S.A. Lima. Gisbert, T. (2004). Iconografía y mitos indigenas en el arte. 3ra edición. Ed. Gisbert y Cia. S.A. La Paz. Gonzalez, D. (1989) [1608]. Vocabulario de la lengua general de todo el Perú llamada lengua qquichua o del inca. Ed. UNMSM. Lima. Palao, J. (2001). La religión del Titikaka. Ed. YATIRI. Puno. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
* DEL AUTOR Nacido en Puno en 1978. Licenciado en Administracion, Licenciado en Arte, Licenciado en educación Artística, Magister en Arte y Doctor en Ciencias Sociales, ha realizado labor docente y de investigacion en la Universidad Jorge Basadre Grohmann y actualmente es profesor de la Escuela Profesional de Arte de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, donde desarrolla la cátedra de Historia del Arte, ha publicado diversas investigaciones relacionadas al arte popular. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
VER OTRAS ENTRADAS EN COLABORACIONES |