Biblioteca de la Casa del Corregidor. Puno, Perú Código de registro: 021167 Ficha: ORTIZ ZANTALLA, Juan Carlos. Apuntes para la revisión del cuento aimara y cuento andino en general.-- En: El cuento “fantástico” aimara. Tesis presentada para la obtención de la licenciatura en la Escuela de Literatura y Lingüística de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa. 2002. |
APUNTES PARA LA REVISIÓN DEL CUENTO AIMARA
INTRODUCCIÓN Los tres tópicos que vemos en este texto (De los géneros, Géneros próximos y El cuento popular), tienen por objeto revisar y de algún modo establecer, presupuestos más claros para una lectura de la narrativa oral aimara (andina en general), orientada sobre todo, en esta comunicación, al cuento o cuento popular. Por supuesto, la intención debería ir por enfocar el punto desde los presupuestos teóricos literarios en lo posible; sin embargo, prevenimos, éste es un recorrido preliminar, de carácter general únicamente. Una lectura superficial, desde la curiosidad, del material literario de estas sociedades, o una revisión para enfocar análisis antropológicos o de otra índole, puede llevar a pensar en lo innecesario de la sistematización de estas literaturas como tales, preocupación nuestra y motivo de este texto; sin embargo, es necesario decir que, un acercamiento exhaustivo desde la literatura y sus teorías puede llevarnos a establecer sobre este gran corpus, hitos o demarcaciones que permitan manejar mejor este material, con miras a estudios más profundos. Para ello, estos tres tópicos buscan brindar pistas, ideas, que conduzcan a este fin. DE LOS GÉNEROS
GÉNEROS PRÓXIMOS
De este modo se definía el mito; más contundentemente lo encontramos en la cita de E. W. Count que Kirk refiere aludiendo a los estudiosos de aquellas épocas: “En una sola cosa están los especialistas de acuerdo: los mitos son una forma literaria... que trata de dioses y semidioses” (Op. Cit.: 24). Entonces, la participación de dioses en los mitos, se constituía en estos estudios anteriores en la cualidad o en el elemento esencial del mito, descartando como tal cualquier tipo de relato. Es importante referir estos conceptos que Kirk alcanza, porque permite estar mucho más claros sobre lo que viene a ser el mito tanto como el cuento popular, sobre todo por el cómo se define o qué presupuestos teóricos se manejan al respecto para las culturas andinas. Por ejemplo, en nuestro medio, el antropólogo y escritor José María Arguedas, en lo que se refiere a los mitos y cuentos populares andinos para el quechua, maneja similares presupuestos teóricos que los autores citados por Kirk; por ejemplo, menciona en uno de sus artículos compilados en Acerca del folklore (1991): “en los pueblos que no tienen escuelas ni colegios (gentes que viven en pueblos de la selva o en aldeas de indios en el Ande) explican el origen de las cosas que existen mediante historias de dioses” (Arguedas, 1991: 33). En otro artículo suyo compilado en el mismo libro, señala más claramente: “el mito está vinculado con la religión. El mito es un relato, un cuento que intenta explicar el origen del mundo (...), por ejemplo el origen del hombre o la creación de las montañas (...)” (Op. Cit.: 53). Otro de los elementos con los que se asocia al mito, como ya lo mencionáramos, es el ritual. Se argumenta que el mito se deriva de él o se origina en él. Estas teorías se pusieron de moda a partir de los estudios que se hicieron en zonas como el Oriente Próximo, Oriente Medio en las que muchos mitos están asociados a rituales. Los estudios fueron hechos por Robertson Smith y Frazer (Kirk, 1970: 25). Sin embargo, la definición de los mitos por asociación a la religión y a los rituales, no tienen un sustento sólido. Kirk deshace estas teorías utilizando comparaciones de materiales de sistemas míticos de distintas partes del mundo, señalando que en otras sociedades nativas diferentes al paradigma clásico griego, y otros que los autores citados por él señalan, no se encuentran necesariamente vinculados a la religión y a los rituales. No encontrándose en sus argumentos, los elementos señalados, se refiere a los mitos sudamericanos estudiados por Levi-Strauss, entre otros. Estos mitos nos dice, para el caso del supuesto vínculo absoluto que se atribuye con la religión: Entonces, en otros sistemas de mitos, no se encuentra necesariamente un vínculo religioso como en los mitos estudiados por Levi-Strauss. En cuanto a los rituales que supuestamente dan origen a los mitos o que éstos derivan de él, Kirk recurre al paradigma clásico griego para refutar esta aseveración, mencionando que tal sistema posee poco ritualismo dentro de sus mitos. Asimismo, señala otros tipos como los mitos tsimshi estudiados por Franz Boas, aparte de Egipto, Gilgamesh y otros, los cuales en su mayor parte permanecen separados de los rituales. “Esto basta para refutar la afirmación categórica de que los mitos se derivan del ritual” concluye este autor (Op. Cit.: 38). Después de lo expuesto, podemos señalar que los sistemas de mitos están constituidos no sólo por aquellos que en sus argumentos poseen fuerte matiz religioso y ritual, sino que también por aquellos que carecen de estos elementos y que eran considerados cuentos populares o alguna otra forma literaria. En cuanto a la leyenda y la fábula, brevemente diremos, sobre el primero, que tiene un carácter histórico o historizante. A decir de Kirk, son narraciones que se fundan en personajes o acontecimientos históricos (Op. Cit.: 44). Sobre el segundo, podemos decir que se trata de un relato en prosa, también en verso en la cultura occidental, que aborda una anécdota de la cual puede extraerse una consecuencia moral o moraleja, cuyos personajes suelen ser animales. Si nos hemos referido a estas clases de relatos, es porque estos en algunos casos, son tomados indistintamente como una u otra especie, sin una distinción clara y/o explicación en las antologías o recopilaciones de las literaturas aimara y quechua. Tratándose por tanto, de clasificaciones arbitrarias. EL CUENTO POPULAR La relación existente entre el cuento popular y el mito es muy compleja, por lo que el cuento resulta complicado el definirlo y clasificarlo, precisamente porque puede compartir muchas veces características de forma con el mito y otras especies narrativas como ya lo mencionáramos en el punto anterior. Así, por ejemplo, Lévi-Strauss en sus reflexiones y comentarios en Antropología estructural al trabajo de Vladimir Propp (Morfología del cuento), emplea la expresión de cuentos míticos para la subespecie de cuentos que analiza Propp, como posible denominación conveniente señala, en caso que el trabajo mencionado alcanzara una dimensión histórica (1981: 122). El propio Propp afirma, -manifiesta y cita Lévi-Strauss-, “que desde cierto punto de vista (‘histórico’ según él, pero también, pensamos, psicológico y lógico) ‘el cuento de hadas, reducido a su base morfológica, es asimilable a un mito’” (Propp, citado por Lévi-Strauss, 1981: 124). El autor de Antropología estructural más adelante dirá: “Propp tiene razón. No hay ningún motivo serio de aislar los cuentos de los mitos”, a pesar de las diferencias percibidas “entre los dos géneros por gran número de sociedades”. A estas diferencias de género y otras, les llama “distinciones indígenas” (Op. Cit.: 124) Estas relaciones cercanas, junto a otros factores, han traído confusiones en el tratamiento del cuento desde el inicio de sus estudios, estudios realizados en su mayoría por antropólogos; aún hoy existen dudas, y los avances que se han hecho son en calidad de no concluyentes. Los otros factores tienen que ver en principio con la naturaleza del cuento, acerca de la cual Kirk señala, que no hay acuerdo sobre cuál es la naturaleza del cuento popular como sí la hay del mito (1970: 47). Otro factor sería la variedad de culturas o sociedades que existen en el mundo, ya mencionado, cada una de las cuales tienen particularidades en las formas literarias que expresan. Estos factores hacen que la definición del cuento sea complicada para los especialistas. Entre la búsqueda para precisar este punto importante, encontramos intentos de definiciones sin exactitud alguna; por ejemplo, Arguedas al referirse al cuento, en el artículo “Estudio del cuento”, señala que este está vinculado al mito, y expresa: “el mito es un relato, un cuento que intenta explicar el origen del mundo (...)” (1991: 53, subrayado nuestro); luego dirá el cuento “es inventado con dos fines primordiales: recrear, entretener al auditorio (oyente o lector) y para hacer resaltar las normas, las reglas que se deben respetar para vivir en sociedad (...)” (Op. Cit.: 54). Como notamos, Arguedas no define con exactitud el cuento, más bien habla de las funciones que posee o su utilidad, aunque esto puede considerarse una forma de definición. Francesc L. Cardona, erudito en mitología romana y griega, señala que: Cardona, como vemos, también señala al igual que Arguedas, el carácter de entretenimiento del cuento, y, excluye de él, vinculaciones sagradas, refiriéndose sin duda a la participación de dioses y acaso actos propiciatorios. Asimismo, aparta la ritualidad del cuento aunque sutilmente, y no toca los rasgos normativos que señala Arguedas. Otras definiciones como las de María Ana Portal, en su estudio Cuentos y mitos en una zona mazateca (1986),vinculan al mito con el cuento fuertemente, mencionando que entre estos dos “no existe una diferencia formal, ya que tienen una misma estructura narrativa” (Portal, 1986: 29, subrayado nuestro). Las diferencias que esta autora señala para estos dos géneros mazatecas, están en función, más bien, a distinciones que la propia sociedad en estudio señala. Nos dice que existen dos tipos de cuentos, los que se cuentan para pasar el rato o distraerse y los relatos que dicen como era la vida antes. Por tanto en la distinción mucho tiene que ver la función social que cumplen en el pueblo mazateca. “Mientras el mito es una explicación seria en la cual se cree, el cuento es una narración graciosa que divierte” (Op. Cit.: 29). En esa línea de las distinciones, Lévi-Strauss dice: “prescripciones y prohibiciones se adhieran a veces a uno y no al otro (recitación de los mitos a determinadas horas, o durante una estación solemne, en tanto que los cuentos pueden, en razón de su naturaleza ‘profana’, ser narrados no importa cuándo)”. Enseguida añade, “estas distinciones indígenas tienen gran interés para el etnógrafo, pero no es en absoluto seguro que estén fundadas en la naturaleza de las cosas...” (Lévi-Strauss, 1981: 124-125). La propia María Ana Portal señala, para su estudio, extensible sin duda más allá de él, que estas distinciones no son tan severas. En lo que sigue, referimos las definiciones tentativas que Kirk alcanza y las características que plantea para el reconocimiento y definición de los cuentos populares, sobre las que llamamos la atención por ser más sistemática. Y, a continuación, algunas distinciones y precisiones de mayor detalle que establece Lévi-Strauss, a partir del análisis del trabajo de Vladimir Propp. La finalidad, ya se adelantó, es la de dar un derrotero para la identificación de los cuentos algo más precisa, en el gran caudal de la literatura aimara. La definición que Kirk señala del cuento popular, la da con carácter de preliminar e incompleta, independientemente de las sociedades o culturas existentes en el mundo: Partiendo de esta definición tentativa de Kirk, señalaremos a continuación las características más importantes, de las muchas, que el autor da para los cuentos populares corrientes, y que menciona no se adscriben a géneros especializados como la fábula o el cuento de hadas:
Estas características son fundamentales para el reconocimiento de los cuentos, sin embargo, tomando en consideración las advertencias de lo preliminar e incompleto de la definición, aparte que están formulados para (o desde) un tipo de literatura que no es la que buscamos examinar, es necesario señalar algunas precisiones más. Lévi-Straus en su análisis del trabajo de Propp, reflexiona sobre el cuento y el mito, al respecto habla de las transposiciones que existen en estas dos clases de relatos, permutaciones en cuanto a los personajes y motivos, asimismo, establece una distinción importante partiendo del distingo que las sociedades (“casi todas” señala) hacen de estos dos géneros. A nuestro juicio, tal fundamento existe, pero se reduce a una diferencia de grado que es doble. En primer término, los cuentos están construidos sobre oposiciones más débiles que las que se encuentran en los mitos: no ya cosmológicas, metafísicas o naturales, como en estos últimos, sino más frecuentemente locales, sociales o morales. En segundo término, y precisamente porque el cuento consiste en una transposición debilitada de temas cuya realización ampliada es lo propio del mito, el primero está sometido menos estrictamente que el segundo, al triple respecto de la coherencia lógica, la ortodoxia religiosa y la presión colectiva. El cuento ofrece más posibilidades de juego, en él las permutaciones se hacen relativamente libres y adquieren progresivamente cierta arbitrariedad (1981: 25). Si seguimos el fundamento del segundo grado, la parte final (El cuento ofrece más posibilidades de juego…), tendríamos que decir que uno de los rasgos, por el que debería ser identificado este género, sería el de las variables que presenta de versión a versión, bastante frecuente en los corpus de la literatura aimara y quechua, por supuesto, este sería un rasgo distintivo más entre otros. Estos intentos de definición y distinción entre el cuento y mito, son importantes para llegar a un estudio más adecuado de la literatura aimara (y quecha), sin embargo, como dice Lévi-Strauss, estas tentativas no están fundadas en la naturaleza de las cosas (1981: 124-125), de modo que, para ir en la dirección de las propiedades del cuento mismo como género literario, apelamos a Reis y Lopes, quienes desde la teoría literaria y más específicamente desde la narratología, señalan, con similitudes a lo dicho antes, lo siguiente: el cuento popular manifiesta aún ciertos trazos característicos por lo que atañe a los personajes y al plano enunciativo. Por lo que se refiere a los personajes, impera la regla del anonimato: generalmente, son personajes ‘referenciales’, en el sentido de que reenvían a ciertos atributos y caminos culturalmente cristalizados (rey, princesa, dragón, cura, etc.). En el plano enunciativo, hay que consignar la constancia de formulas introductorias del tipo ‘Érase una vez’, que sitúan el cuento en un pasado indefinido o permanentemente reactualizable (1996: 53) Estas características y definiciones aproximativas, las alcanzamos con la finalidad de establecer caminos que lleven a un estudio más adecuado del cuento y la narrativa oral en general, en nuestro medio. Y, por supuesto, se trata de aproximaciones tentativas que deben ir perfilándose mejor, adecuándose, puesto que, no sólo sobre lo que se dijo, sino también sobre lo que no se dijo o apenas se mencionó, quedan dudas, como la aplicabilidad incluso de las características que señala el propio Kirk, en este caso, a los cuentos aimaras y quechuas, o, las diferencias entre cuento y fábula en estas literaturas, entre otros inconvenientes e interrogantes que quedan por resolver. BIBLIOGRAFÍA ARGUEDAS, José María, (1991), “¿Qué es el folklore?”, “La literatura oral. El cuento”. En: Del Solar, María Elena (editora), Acerca del folklore, Lima, Municipalidad de Lima Metropolitana, pp.29-66. CARDONA, Francesc L., (1996), Mitología griega, Barcelona, Edicomunicación. GARRIDO GALLARDO, Miguel Ángel, (1994), “Géneros literarios”. En: VILLANUEVA, D. y otros, Curso de teoría de la literatura, Madrid, Taurus, pp.165-189. KIRK, G. S., (1970), El mito; su significación y funciones en la antigüedad y otras culturas, Barcelona, Paidos. LEVI-ESTRAUSS, Claude, (1981), Antropología estructural, México, Siglo Veintiuno Editores. REIS, C. y LOPES, A. C. M. (1996), Diccionario de narratología, Salamanca, Ediciones Colegio de España. TODOROV, Tzvetan (1983), “Géneros literarios”. En: DUCROT, Oswald y TODOROV, Tzvetan. Diccionario enciclopédico de las ciencias del lenguaje, México, Siglo Veintiuno Editores, pp.178-181 |
Juan Carlos Ortiz Zantalla |
El texto que se presenta, es una colaboración del autor. Constituye un interesante aporte para el análisis del cuento puneño y corresponde al capítulo II de su trabajo de investigación El cuento “fantástico” aimara (2002). A nombre de quienes se nutrirán con tu aporte: ¡Gracias Juan Carlos! |
EL AUTOR Es Profesor del Departamento Académico de Humanidades, Área de Lingüística, de la Universidad Nacional del Altiplano (Puno, Perú). |
OTRAS PUBLICACIONES |
Muestra una variedad de cuentos con una diversidad temática seleccionada cuidadosamente por el autor, fruto de la experiencia, el oficio y el empleo correcto de los recusos literarios. |
|