Otras formas de textualidad: iconografía, textiles, quipus, [...] (*)


IDECA. V Ciclo de Conversatorios.
Entre horizontes de Sentido.
Tema II: Idiomas andinos. 28 de setiembre 2016.
Ana María Pino Jordán
Expositora
video

 

Cuando discutíamos el temario para los conversatorios, la idea de tratar textualidades otras fue porque uno de los elementos que utilizó la colonia, y entonces los colonizadores, para inferiorizar a los colonizados era que no tenían escritura (por eso eran inferiores) en consecuencia había que tutelarlos. En un propósito decolonizador, la idea de abordar el presente tema es mostrar que son verdades a medias porque si bien no tuvieron una escritura alfabética, como la que vino de Europa, sí había escritura.

Según la historiadora de la escritura Albertine Gaur, todo sistema que guarda o almacenar información y que puede ser decodificada en cualquier momento utilizando el mismo sistema con el que ha sido guardada, se puede considerar escritura.

En nuestras culturas, antes de la llegada de los españoles con una escritura alfabética, hubo varias formas de almacenar información con sistemas más o menos consistentes. Uno de los principales, mencionados por Fernando Garcés, fueron los quipus que almacenaron información no solo contable. El sistema es complejo y utiliza colores, tipo de material (algodón, lana, fibra, entre otros), tecnología: torción en S o en Z; es decir si está torcido a la derecha o a la izquierda, anudado simple y complejo, pero todo ello se podía leer, era parte del sistema, no solo para contar cifras, constituían códigos que se podían leer o interpretar, inclusive en contextos plurilingües y claro, en la época Inka, había personas especializadas para la tarea.

Diapositiva1.JPG

Otra forma son los textiles. Denise Arnold señala que ellos tendrían que trabajarse igual que los quipus porque también utilizan los mismos materiales, colores, tecnología. Arnold trabaja los textiles como documentos, no sólo porque con los textiles se tributaba y se podía calcular --cuánto de material, cuánta gente, cuánto tiempo, entre otras variables-- que es otro tipo de información, pero ella ha utilizado la cuestión de los colores y sobretodo la terminología actual utilizada, su investigación la realiza en zona aymara, quechua y una particular en Bolivia. Por ejemplo, las franjas de un solo color de denominan pampas, o hay otras que se les llama taipi, en general forman parte de un sistema de información en analogía con el espacio que habitaban, y se puede leer allí qué cultivaban, qué lo poblaba, entre otros registros contenidos en el textil como por ejemplo los colores que eran identitarios no sólo del territorio sino también de las familias, inclusive personas. Se puede decir en general que la organización del textil te informa del contexto y corresponde a un texto.

Diapositiva2.JPG

Otra forma encontrada y que ha sido bastante investigada son los tocapus, sobre todo los inkas mencionados por Fernando Garcés, cuando habla sobre la forma de escribir de Huamán Poma. Lo tocapus tienen símbolos.

Diapositiva3.JPG

Se pueden encontrar estudios sobre ellos realizados por Margarita Gentile, Gail Silverman, Carmen Arellano. Los estudios han logrado identificar la semiografía; es decir, los signos que expresan ideas, inclusive hay investigadores que correlacionan el signo con alfabeto y señalan que se pueden encontrar mensajes, relatos, historias.

Diapositiva4.JPG

Aún no se ha encontrado lo mencionado por algunos cronistas, pues probablemente fueron quemados como lo fueron los quipus, o los textos aztecas con glifos y jeroglifos. Señalan que los inkas tuvieron unas culebras donde estaba dibujada la historia. Hay un cronista, creo que Bernabé cobo, que manifiesta que en el templo [Coricancha] el último inka tenía dibujado en unas tablas la historia de sus antepasados, su genealogía. Hoy, encontramos las tablas de Sarhua; una tradición actual que la podemos ver, convertida en artesanía, presente en la feria que Ruraq Maki, que organiza el Ministerio de Cultura, y que a la fecha, narran los eventos de la época de "sendero" por ejemplo. Los artesanos que hacen esta forma de texto están en Lima precisamente a causa de la violencia política, y narran sus historias en otra forma de textualidad.

Diapositiva5.JPG

En los primeros tiempos de la colonia, podemos encontrar queros con pinturas (algo similar a las de las tablas). Silverman señala que quipu viene de quillca que quiere decir dibujar, pintar, y piensa que hay una superposición de sílabas entre pintar y quipu.

Diapositiva6.JPG

Todo esto para señalar que son otras formas de textualidad y que si analizamos corresponde precisamente a la característica andina de ser presentativa, todo se presenta y es la forma de escritura que ellos tenían porque tal vez no necesitaban de la otra porque la escritura alfabética requiere de un ejercicio de abstracción muy fuerte. Entonces la idea que no teníamos escritura es una media verdad; y no sólo de la época inka cuyas expresiones son mencionadas por los cronistas, sino de antes. Larco Hoyle por ejemplo, señala que los pallares pintados son códigos textuales que se pueden interpretar o decodificar si supiéramos el sistema con el cual fue almacenada la información.

Diapositiva7.JPG

Eso es un poco para completar el trabajo de Fernando Garcés, que habla de una textualidad con figuritas y por asociaciones como los doctrineros tempranos que trabajaron la asociación de la palabra y lo que quiere expresar, es por el sonido. Esta forma de relacionar cualquier objeto con la palabra o el sentido de la palabra por el sonido se nota por ejemplo cuando utilizaron ph'a en aymara que quiere decir 2, de tal forma que si el doctrinero quería poner "padre nuestro" ponía ph'a no porque significaba 2 sino por el sonido para empezar "padre". Eso se trabajó mucho entre los mayas y lo recoge Kettunen y Helmke [una edición de Pärssinen] y también lo podemos ver en el Museo de la Universidad de San Simón en Cochabamba y ubicar en la investigación y experiencia de Fernando Garcés.

(*) Ana María Pino Jordán
promotora@casadelcorregidor.pe