Oscar Bueno Ramírez

 

Es un gusto presentar uno de los trabajos de Oscar Bueno Ramírez, puneño amante de la cultura andina lo que expresa a través de sus investigaciones en torno a sus expresiones propias como son la danza, la música y todo lo que tiene que ver con ello. Lo valioso de sus aportes radica en que, como pocos, hace su análisis e interpretación sobre la base de criterios propios de la cultura, lo que lo aproxima más al sentido cultural de los pobladores que ejecutan la música y la danza en comunión con su visión del mundo y concepción de la vida.

¡¡¡Gracias Oscar!!!


Del autor

Desde pequeño tuvo inclinación por la música, de allí que se orientó a su estudio en la Escuela Superior de Música de Arequipa “Luis Dunker Lavalle”. Posteriormente hizo estudios de Derecho en la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, pero su amor por la música andina lo encaminó a estudiar etnomusicología. Luego fue profesor de la Escuela de Música y de la Universidad San Agustín, en Arequipa.

Se licenció en Antropología, especializándose en Antropología cultural en la Universidad Nacional del Altiplano. Ha realizado diversas investigaciones en torno al Siku y la danza, habiendo elaborado una teoría en base a la danza tradicional. Ha sido el iniciador del movimiento que puso en valor el sikuri y es su principal promotor. En la actualidad dedica toda su energía y tiempo a la investigación.


Otros trabajos del autor

Ha publicado:
Teoría y codificación de la danza.

— Estudio etnocoreológico de la máscara. En: Virgen de la Candelaria: Aproximaciones científicas a su dinámica festiva. Puno, Perú: UNA - Oficina Universitaria de Investigación, Enero 2009. 133pp/pp 103-121

Coautor:
— Danzas mestizas (Festividad Virgen de la Candelaria), febrero 2005.

danzas mestizas

— Etnodanzas, febrero 2005.

danzas mestizas

TRASCENDENCIA DE SIKU. Una interpretación etnomusicológica. Abril, 2010.

Fig.24

Por publicar:
— Teoría de la danza.


Comuníquese con el autor
e-mail


Comentar / Compartir
facebook

Ver otras entradas
del autor

Ver otras entradas
en
Colaboraciones


Comentarios
deje su comentario


Biblioteca de la Casa del Corregidor. Puno, Perú
Código de registro: 004122
Ficha:
BUENO RAMÍREZ, Oscar. Lenguaje simbólico andino. Ponencia presentada al XXI Congreso Nacional Extraordinario y X Congreso Internacional de Folklore "José María Arguedas", realizado en Lima del 25 al 30 de junio del 2011. Universidad Nacional de San Marcos, Centro Universitario de Folklore. 20pp. Ed. revisada: http://www.casadelcorregidor.pe/colaboraciones/_biblio_Bueno-R.php

LENGUAJE SIMBÓLICO ANDINO


Oscar Bueno Ramírez
Julio, 2011

 

Aparentemente el lenguaje simbólico andino ha sido invisibilizado. La apreciación de la cultura andina con una óptica foránea y la búsqueda de una escritura alfabética, ha ido conduciendo hacia una afirmación que todo lo creado era arte, debido a que todos los temas enfrentados conducen hacia este rubro; las metodologías que manejan los investigadores son traídas de otras realidades y no permiten aplicar una propia; los marcos teóricos están desactualizados y finalmente no hay un enfoque claro y preciso del objeto de estudio porque el concepto estético inunda la visión del investigador, no pudiendo separar los elementos artísticos del lenguaje; respecto de los informantes son muy pocos los que dan referencia del significado y uso de colores y formas, la mayoría responde que lo hacen por costumbre. El presente trabajo pretende mostrar lo que podría constituir este lenguaje simbólico.


El lenguaje andino

Toda cultura considerada como “alta” tiene dos lenguajes: uno oral y otro escrito o alfabético; por eso, al haberse manejado la cultura andina como ágrafa, califican a su sociedad como una subcultura, sin reparar en que además del lenguaje oral: quechua, aymara y lenguas amazónicas, existe un lenguaje escrito mediante símbolos, que no es alfabético, que está compuesto de formas y colores.

El lenguaje escrito es un sistema de signos que el hombre va creando:

“El lenguaje escrito es la representación de una lengua por medio del sistema de escritura. Existe como complemento para especificar el lenguaje hablado, y no es un lenguaje natural puramente escrito. Sin embargo las lenguas extintas pueden ser en efecto escritas puramente cuando sólo sobreviven sus escrituras” 1

Los lenguajes escritos revisten varias formas: kinésico, icónico, jeroglífico, simbólico, etc. El lenguaje simbólico tiene particularidades:

“Los signos y símbolos son entidades semióticas con propiedades diferenciadas. Un signo se da por ... la relación semiótica de lo designado, el designante y la representación; mientras que un símbolo es una representación gráfica que puede ser parte del signo.

Ambos transmiten ideas en las culturas prealfabetizadas o prácticamente analfabetas. Pero su utilidad no es menor entre las verbalmente alfabetizadas: al contrario, es mayor. En la sociedad tecnológicamente desarrollada, con su exigencia de comprensión inmediata, los signos y símbolos son muy eficaces para producir una respuesta rápida. Su estricta atención a los elementos visuales principales y su simplicidad estructural, proporcionan facilidad de percepción y memoria”. 2

Los que estudian este tema dan una definición de signo y de símbolo:

“Signo es una expresión análoga o abreviada de una cosa conocida”. (Jung) 3

“El signo es el medio para establecer las relaciones sociales” (Bobes: 134) 4

“Es la unidad mínima del ritual que aún conserva las propiedades características de la conducta ritual. Es la unidad irreductible de estructura específica en un contexto ritual. Son empíricamente objetos, actividades relaciones, acontecimientos, gestos, unidades espaciales,… colores, sonidos formas, etc. en un contexto ritual (Turner) 5

“Un símbolo es la mejor expresión posible de un relativamente desconocido”. (Jung)

“Símbolo es una cosa que por acuerdo general se considera como tipificación, representación o evocación naturales de otra, por poseer cualidades análogas o por asociación real o de pensamiento” (Concise Oxford Dictionary)

Los símbolos formales

La génesis se remonta a la época en que el hombre ocupa las cuevas y los abrigos, que sobre la base del simbolismo geográfico Figura 1(Levi-Strauss, 1984:241) se podría denominar rakay (vagina) en quechua, ahí es donde se pasa de la figura mural al signo.

Entre los signos formales precisados hasta hoy se tiene el qenqo o zig zag qenqo que significa subir a; es una línea quebrada que aparece en las pinturas rupestres de Tantamaco, Macusani, que en los geoglifos de Nasca se presenta en el pescuezo de la garza con cuello de serpiente6, y en la chakana junto al mono; en Cumbemayo, Cajamarca, aparece deteniendo la velocidad del agua en un acueducto inca.

El significado formal del qenqo se enriquece y se transforma en la chakana, al tomar una posición diagonal, lo que significa subir a… icono 2 o bajar a… icono 3 símbolo icono 4 que se encuentra en los ceramios monocromáticos de Moche temprano y acrecienta su significado con los colores de Moche tardío; el color negro indica la ritualidad 7sagrada a que está destinada esta botella.

El símbolo qenqo va agrandando su significado cuando va entre dos líneas icono 5 Fig. 2como en el caso de las pinturas rupestres de Huacullani (Puno), convirtiéndose en símbolo prohibitivo y teniendo un significado de No ir, no subir a…; los encontramos en las viviendas rurales, cuyo texto es: no pasar sobre esta pared porque hay puerta.

Fig. 3

En los siku morenos, que tienen una temática religiosa mediante la forma de los instrumentos musicales, su discurso es: se prohíbe pecar, no ir al infierno8.

Fig. 4

Fig. 5

Fig. 6Otro signo que encontramos en los ceramios Moche es el signo agua icono 7 que está en el asa (ver Fig. 3), notación que también se hacía en Paracas y en Pucará (Fig. 5)

Un signo que aparece en épocas tempranas es la espiral logarítmica, icono 8. Tiene por significado recordar, reunirse; se le encuentra en la qepa, trompeta natural que sirve para convocar a la comunidad y rápidamente evoluciona al símbolo icono 9 (ver Fig. 1) que significa recordar y crear; tiene su equivalente acústico en el registro del phusa moreno que es una melodía que recorre toda la tesitura del siku:

imagen 1

Cresta de ola, u ohhe (a) icono 10 significa caminar, surge también en la misma época y es parte del panel de Tantamaco, Macusani.


Sistemas cromáticos Andinos

El estudio de este tema ha demostrado que existen dos clases de sistemas, uno antiguo que data de la época pre inca, que toma como base los colores naturales de la lana, por tanto está ligado a la ganadería, en aymara se le denomina sistema hanqo que significa blanco:

Fig. 7

Fig. 8

Garcilazo corrobora el significado de los colores de la lana cuando expresa:

“Con mucha facilidad daban cuenta y razón del ganado por sus nudos, porque los hilos eran de los mismos colores del ganado” 9

Fig. 9Este sistema estaría ligado a la nomenclatura binominal blanco-negro, cuyas muestras las encontramos en los patios de las antiguas casonas de Puno.

El otro sistema policromático es más tardío pues data de época pre inca, está compuesto por todos los colores, tiene parentesco con los khipus, se le encuentra en los qeros, en los tejidos, en la vestimenta, en las flautas de pico, etc.


El Lenguaje Cromático

Los cronistas hacen referencia de signos y símbolos empleados por los incas, aunque hay que hacer la salvedad que el eurocentrismo y el desconocimiento de este lenguaje, no les permitió describir con mayor precisión este tema, entre ellos tenemos a Calancha y Garcilazo quienes informan del significado de algunos colores:

“Corta es la lista de colores y de su significado que los cronistas proporcionan. Además del amarillo (oro), del blanco (plata) y del rojo (guerrero) ya mencionados, se indica también el negro (tiempo), el morado (curaca), el pardo (gobierno), el pajizo (behetría de gobierno), el verde (conquista), y el carmesí (inca)”10.

Amarillo – Qellu = oro
Blanco – Yuraq = plata
Rojo – Puka = guerrero
Negro – Yana = tiempo
Morado - K’ulli o llaulli = curaca
Pardo - Oqe = gobierno
Amarillo pajizo – Paqo = behetría de gobierno
Verde – Qomer = conquista
Carmesí (magenta) – Ayrampo = inca
No hay Azul - anqas, tampoco Naranja - añu.

Radicatti (s/f), en su estudio de los kipus, señala los colores encontrados:

“Los colores básicos que, por el momento han sido ubicados, son los siguientes:
1° El marrón (castaño) en cuatro tonos , aceptados por todos los analistas: el claro y el oscuro, el más claro (casi un blanco amarillento y el más oscuro (casi negro)
2° El blanco con dos tonalidades , la muy blanca, casi del color de la leche y la amarillenta llamada también blanco flamenco
3° El azul en el tono claro y en el oscuro
4° El verde, también claro y oscuro
5° El rojo en dos modalidades, fuerte y tenue
6° El amarillo intenso y brillante como el oro, o bien un poco desteñido
7° El negro, que cuando es algo pálido se le confunde con el marrón más oscuro

De estos colores, predominan el marrón y el blanco; más escasos resultan el azul, el verde y el rojo; el amarillo es rarísimo y el negro solo aparece combinado con otros colores” 11

“En cuanto a la combinación de colores sólo se especifica que con una cuerda de tres torzales; azul, amarillo y blanco, se indicaba en general el culto y en particular, las fiestas del sol (Calancha 1638: 55 56)”

Entonces el azul-amarillo-blanco anqas-yuraq-qellu (de der. a izq.) = Fiesta del sol (Inti Raymi), no olvidemos que debemos considerar también el degradé de colores.


Los colores en la etnografía

De los estudios publicados en Trascendencia del siku (Bueno, 2009) podemos precisar el significado de algunos colores en temas domésticos; además, el segundo término en el bicolor es reemplazado por otro de mayor categoría; entonces los signos van cargando significados y se convierten en símbolos:

Puka (q), Chupika (a) Sangre > Persona

Anqas (q), Larama (a), Grande > Inmensidad; este significado toma del aire y el agua en grandes cantidades.

Qomer (q), Choqña (a), Fertilidad > Reproducción; cuando cae la lluvia la naturaleza se pone verde.

Qellu (q - a), Suerte > Riqueza; en la época de producción brotan las flores amarillas, en los matrimonios se echa mixtura amarilla, año nuevo truzas amarillas.

Yana (q), Ch’iara (a), Respetado > Sagrado (Diccionario quechua, Holguín)

Yuraq (q), Hanqo (a), Ganado > Pecuario; considerado sistema desde épocas tempranas.


Lecto-escritura Simbólica

Juntando formas y colores tenemos:

Chakana azul = ir a la grandeza; pero no tendríamos información de acuerdo al tema del gobierno que describe Calancha.

Chakana amarilla = ir a la riqueza; según Calancha sería buscar el oro

Chakana verde = subir a la producción; con la propuesta de Calancha sería subir, ir a conquistar.

  Espiral negra = recuerdo sagrado

  Cresta de ola roja = sangre que camina, personas que van

En consecuencia se puede tentar un primer discurso del panel de Tantamaco (Fig. 1)
= La persona debe caminar subiendo del recuerdo a la creación.


Los bicolores

Los bicolores son símbolos que tienen un significado más complejo, debido a la variante clara u oscura que indica la edad y la cantidad de blanco o negro que designa la condición de la persona12:

Dentro del rango

Varón, Rojo claro- Azul claro = niño = chanaku (q) 13

Mujer, Rojo claro- verde claro = niña = uña (a)

Fig. 10

Dentro del rango central se determina exteriormente la edad de la persona:


imagen 3

Varón de Rojo-azul = sangre con grandeza = yoqalla (a), maqta (q).14

Mujer de Rojo-verde = sangre fértil, = ankuta (a), phasña, warmi (q).

Fig. 11

Varón de Rojo-verde = servidumbre de una mujer = chuli (q),

Mujer de Rojo-azul = concubina = salla (q)


Dentro del rango:


Mujer de Rojo oscuro-verde oscuro = anciana = tayka (a), paya (q)

Varón de Rojo oscuro-azul oscuro = anciano = achachi (a),
machu (q) 15

En el sistema hanqo los extremos, negro y blanco al interior de la ropa, determinan la condición del varón:

Varón de color negro es un yana o servidumbre a perpetuidad; porque los de Ichu según la tradición fueron traídos desde el Ecuador por el Inca.

Varón color negro-blanco = ¿Medianamente libre?

Varón de color blanco = ¿Hombre libre?

Fig. 14

La Dirección

El sentido o dirección también es otra variable, se da en la textilería:

Muyuy o giro positivo = recuerdo favorable; muy común en los tejidos de la unkuña que es una prenda para las ofrenda del pago.

Kutiy o giro negativo = se emplea en el ritual para invertir el maleficio, el hilo de la unkuña, debe estar torcido en sentido contrario, de izquierda a derecha.

Chakana ascendente = Subir a un nivel positivo (cielo)

Chakana descendente = Bajar a otro nivel negativo (infierno)

En el ala del sombrero de Pupuja y en la copa del de Cusco , se observa este signo, cuya interpretación está en estudio.

Fig. 15

La Forma y el Color en la música

Entre las formas simbólicas que hemos podido encontrar en el campo de la música hay un llamado del bombo de los ayarachis, sikuris y phusa morenos para convocar al ensayo y al iniciar una melodía que es tradicional, tiene una progresión logarítmica en el tiempo, es la manera de decir “vengan, vamos a recordar” ya que tiene la misma estructura que la espiral logarítmica y por tanto el mismo significado. 16

imagen 5

La ejecución tradicional del siku “dibuja figuras” simbólicas al desplazarse por los tubos; se encontró que el estribillo, chuta chuta o waraweo del sikuri y del ayarachi que se toca al final de la frase, tiene una forma escalonada que significa repetir la frase o toda la melodía:

imagen 7

Melodías masculinas y femeninas

Fig. 18Si consideramos el círculo cromático, en el cual Sulser17 informa que el color azul equivale a sol y si los bicolores designan al varón (rojo-azul) y a la mujer (rojo-verde) tenemos una música masculina dado por el inicio en los sonidos rojo - azul = a una quinta justa, do, re, mi, fa, sol; y una música femenina dado por los sonidos que empiezan en los colores rojoverde = a una cuarta justa do, re, mi, fa, en el sistema tonal temperado.

La música con flautas de pico y de pan están a distancia de una quinta y de su inversión cuarta; ésta sería una prueba de que el hombre andino mezclaba varios sentidos (sinestesia).

Además el color determina la altura del sonido que está especificado por el índice acústico:

Fig. 19

Qeros y Toqapus

Buscando otras fuentes, se encontró que en un qero hay tres sistemas de información:

  1. Pictográfico en las parte superior, en la cual se puede apreciar al Capac Colla18 en un acto ritual bebiendo junto al Inca, y protegido por sus soldados, mientras pacen los camélidos y los agricultores trabajan las chacras; en una época en que los volcanes estaban activos y con la presencia del tayta inti.

  2. Toqapus al centro, en base a cuadros en el que encontramos los elementos que estamos estudiando, la chakana y las dos espirales.

  3. Lenguaje simbólico floral en la parte inferior, en el cual lo más importante es el cromatismo.

Fig. 20

Según la línea de pensamiento que empezó a trazar el antiguo hombre del ande, es probable que haya desembocado en los toqapus, pese a que está cuestionado este sistema; incluso se le atribuye una recreación en la colonia19:

“Según Laura Laurencich (2005), uno de los planteamientos claves de los documentos Miccinelli es que hubo una resemantización radical de los tocapu en la Colonia. En este proceso, algunos jesuitas rebeldes en torno a Blas Valera se pusieron a reinterpretar los tocapus como sistemas de escritura según, un patrón silábico-pictográfico. Según Laurencich, uno de los asuntos en juego para el movimiento neo- incaico de aquella coyuntura, liderado por Blas Valera, era el uso de los tocapus, conjuntamente con los kipus y otros textiles como medios de comunicación para su programa de evangelización jesuita.

En aquel programa, los textiles podrían servir a Valera y su movimiento para fines didácticos, según la lógica de un lenguaje textil en común que ellos estaban en vías de elaborar. De esta manera, los intentos que estaban realizando Blas Valera y colegas de la codificación y unificación de los kipus y tocapus y su difusión entre algunos curacas, mediante unas cofradías jesuíticas…”

Fig. 21

Respecto de la forma cuadrada de los toqapus Arnold20 da la siguiente información:

“Todavía las fajas de esta región llevan diseños en cuadraditos o ‘moldes’ llamados tika o tika tika (cuando está en cantidad) a modo de tocapus incaicos.”

Pero el qenqo, la espiral y la espiral doble aparecen claramente en la escritura toqapu; un aspecto en contra de esa propuesta es que en ellos no hay cromatismo ya que su base es binaria y en rojo – amarillo; seguiré investigando.

Fig. 22


Significado de las formas musicales tradicionales

Toda melodía andina tiene un estribillo, en el caso de la llamerada que está en la tonalidad de Sol menor (2 bemoles), al graficarla muestraría la región geográfica de donde procede:

Fig. 23

El discurso señalaría que los llameros proceden de las alturas, donde se encuentra las pasturas del ganado y también se aprecia los ríos que descienden de ella. Para esto, debemos considerar todos los aspectos anteriormente expuestos.


Conclusiones

1. El lenguaje simbólico andino es una forma de escritura, paralela al lenguaje oral.

2. Nace con los signos de épocas muy tempranas y sigue recreándose hasta nuestros días.

3. Está compuesto por formas, colores, sonidos y características.

4. No se maneja de manera consciente, sino a través del uso tradicional de los elementos culturales.


Bibliografía

Arnold, Denise Y. y Espejo Ayca, Elvira. Hilos Sueltos: los Andes desde el textil, Instituto de Lengua y Cultura Aymara. Bolivia, 2008.

Benítez, J. J. La Huella de los Dioses, documental en video, 2002.

Bobes Naves, María del Carmen; La Semiología; Editorial Síntesis; Madrid, 1998.

Chevalier, Jean. Diccionario de Símbolos, Barcelona, 1985.

Gonzáles Holguín, Diego; Vocabulario de la Lengua General del Perú; UNMSM, Lima s/f.

Hostnig, Rainer. EL ARTE RUPESTRE DE CARABAYA: Legado histórico-cultural de trascendental valor en un paisaje de áspera belleza. Perú: San Gabán S.A. Empresa de Generación Eléctrica, 2007. 35p.

Inca Gracilazo de la Vega. Comentarios Reales, Buenos Aires, 1943.

Kauffmann, Federico. Introducción al Perú antiguo. Lima, Perú, 1991. 283p.

MILLA E., Zadir. El código de Wiracocha. Video: Amaru Wayra, 2004.

Milla Villena, Carlos. Génesis de la Cultura Andina, Fondo Editorial C.A.P., Lima 1992.

Radicatti, Carlos. Sistema Contable de los Incas, s/f.

Rostworowski, María. Incas, El Comercio, Lima 2006.

Sulser, Elisabeth. Las Sinestesias, Discovery Chanel, 2008

Turner, Víctor. La Selva de los Símbolos, Siglo veintiuno editores, España, 1980.

http://www.casadelcorregidor.pe/colaboraciones/_biblio_Bueno.php (18/6/2011)

http://es.wikipedia.org/wiki/Lenguaje_escrito (18/06/2011)


NOTAS

 1. http://es.wikipedia.org/wiki/Lenguaje_escrito (18/6/2011)

 2. http://es.wikipedia.org/wiki/Signo y s%C3%ADmbolo (18/6/2011)

 3. Citado por Víctor Turner, La Selva de los Símbolos, Siglo veintiuno editores, España, 1980.

 4. La Semiología, María del Carmen Bobes Naves, Editorial Síntesis Madrid, 1998.

 5. La Selva de los Símbolos, Víctor Turner, Siglo veintiuno editores, España, 1980.

 6. J. J. Benítez, La Huella de los Dioses, documental en video, 2002.

 7. El color negro significa sagrado (Gonzáles Holguín)

 8. O. Bueno, Trascendencia del Siku. 2010. (18/6/2011)

 9. Inca Garcilazo de la Vega, Cometarios reales, Buenos Aires, 1943.

10. Radicatti, Carlos; Sistema Contable de los Incas, Lima s/f.

11. Citado por Carlos Radicatti, Sistema Contable de los Incas, s/f.

12. O. Bueno, Op. Cit.

13. Es probable que haya sufrido modificaciones por las prohibiciones españolas y la modernidad.

14. El uso de pantalón y terno ha cambiado el cromatismo.

15. Es probable que haya sufrido modificaciones por las prohibiciones españolas y la modernidad.

16. O. Bueno, Op. Cit.

17. E. Sulser, Sinestesia: http://www.elisabeth-sulser.ch/ (18/06/2011)

18. Incas, María Rostworowski, El Comercio, Lima 2006.

19. Hilos Sueltos: los andes desde el textil, Denise Y. Arnold y Elvira Espejo Ayca; Instituto de Lengua y Cultura Aymara. Bolivia, 2008.

20. Denise Y. Arnold y Elvira Espejo Ayca; Op. Cit., pp. 99