|
|
|
 |
CAVOUR A., Ernesto.
2011
Alasitas |
 |
Narrativa puneña I.
Munilibros Nº4
Junio, 2012
|
 |
Municipalidad Distrital Chinchaypujio, Anta. CBC.
2012
Chinchaypucyo: testimonios de su cultura
|
 |
JARA A., José E., de la.
2012
La navegación en el lago: La Flota del Titicaca |
 |
“Alasita”. Revista de difusión cultural
Nº 13, 2012 |
 |
MAMANI Q., Godofredo.
2008
Enigmas de Azaroma |
 |
ARTESANÍA PUNEÑA
MuniLibros 3
Abril, 2012
|
 |
PALERO VALDIVIA, Benigno.
2012
Maimini: El valle de los condenados |
 |
(Traducción: José María Arguedas /Estudio biobibliográfico de Pierre Duviols)
2012
Ritos y tradiciones de Huarochiri, |
 |
PLURALIDADES. Revista para el debate intercultural.
Año 1, Nº 1
2012 |
 |
MASCARELL N., Ma. José; TARÍN L., Ramón; SALA G., Daniel.
2010
El Tribunal de las Aguas de Valencia. Patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. |
 |
VILLEGAS ARIAS, Víctor.
2011
Relámpagos del agua |
 |
MARTÍNEZ ESPINOZA, Nelson. Consultor.
2011
Alasitas: Universo de deseos |
 |
ESPINO R., Gonzalo; MAMANI M., Mauro; GONZÁLEZ F., Guissela.
2011
¡SOI INDIO!: Estudios sobre la poesía de Efraín Miranda |
 |
O'PHELAN GODOY, Scarlett. Compiladora.
2001
La independencia en el Perú: de los Borbones a Bolívar. |
 |
TOMOEDA, Hiroyasu; MILLONES, Luis. Eds.
1992
500 años de mestizaje en los Andes. |
 |
CONTEXTOS
Año 2, Nº 2, 2011 |
 |
O'PHELAN G., Scarlett. SALAZAR-SOLER, Carmen.
2005
Passeurs, mediadores culturales y agentes de la primera globalización en el mundo ibérico, siglos XVI-XIX. |
 |
INC
2010
Ruraq Maki. Hecho a mano: Exposición venta de arte popular tradicional |
 |
GALLEGOS A., Luis.
2011
Requiem para un ex-alcalde |
|
|
|
|
|