|
|
|
 |
MURCIA R., Diana M.
2012
La naturaleza con derechos. Un recorrido por el derecho internacional de los derechos humanos, del ambiente y del desarrollo |
 |
ESTERMANN, Josef.
2013
Cruz y Coca. Hacia la descolonización de la Religión y la Teología |
 |
ARROYO, Aline; BOELENS, Rutgerd (Editores).
2013
AGUAS ROBADAS. Despojo hídrico y movilización social |
 |
ESPARZA, Cecilia; GIUSTI, Miguel; y otros (Editores).
2013.
ARGUEDAS: La dinámica de los encuentros culturales. |
 |
DAZA, M.; HOETMER, R.; VARGAS, V. Editores.
2012
Crisis y movimientos sociales en nuestra América: Cuerpos, territorios e imaginarios en disputa |
 |
HALEVI, Todros.
2012
Edén en el Altiplano |
 |
FELBER, Christian.
2012
La economía del bien común: Un modelo económico que supera la dicotomía entre capitalismo y comunismo para maximizar el bienestar de nuestra sociedad |
 |
MAMANI M., Mauro Félix.
2013
QUECHUMARA: Proyecto estético-ideológico de Gamaliel Churata |
 |
PACHAS C., Víctor H.
2013
Historia de una incertidumbre: Hábitat, conflicto y poder en la minería artesanal de oro en el Perú |
 |
MAMANI M., Mauro (Compilación y estudio).
2013
Ahayu-Watan / El alma amarra: Suma poética de Gamaliel Churata |
 |
SALAS, María A.; Sabios y sabias del PASA
2013
Los sabores y las voces de la tierra: Visualizando la soberanía alimentaria en los Andes |
 |
PLURALIDADES Revista para el debate intercultural.
Año 2, Nº 2
2013 |
 |
“Alasita”. Revista de difusión cultural
Nº 14, 2013 |
 |
JACOBSEN, Nils
2013
Ilusiones de transición: El altiplano peruano, 1780-1930 |
 |
ESCOBAR, Arturo
2010
Una minga para el postdesarrollo |
 |
PALAO BERASTAIN, Juan 2012
Pukara: Primera gran Cultura del Altiplano y Sur Andino |
 |
USANDIZAGA, Helena (Edición)
2012
Gamaliel Churata. El Pez de oro |
 |
VELARDI, N.; ZEISSER P., M, (Editores)
2012
Anales Seminario Internacional Desarrollo territorial y extractivismo: Luchas y alternativas en la Región Andina |
 |
RIVERA VELA, Luis Enrique
2012
Acceso y mejora de ingresos económicos de mujeres artesanas quechuas y aymaras en Puno |
|
|
|
|
|