El día 3 de febrero y con ocasión de que WARA iniciaba formalmente sus actividades, nos reunimos en una tertulia, que resultó muy ilustrativa, sobre lo que significa trabajar con niños, adolescentes y jóvenes en extrema pobreza en Puno.

Animó la tertulia el Dr. José Gutiérrez Alberoni y participaron Carlos Arévalo H., Soledad Camargo, Graciela García, Martha Giraldo, Aydé Manrique, Ybone Montes, Elizabeth Moreno, Clotilde Ordóñez y Ana M. Pino (moderadora).

 
EL TEMA:
 

José Gutiérrez planteó el tema así: He sido convocado para conversar sobre la experiencia que tenemos como puneños en la realidad de la niñez y la adolescencia urbano marginal o de extracción campesina. Acabo de venir de una reunión en donde el tema fue la necesidad de que todas las regiones comiencen a implementar, al menos teóricamente, lo que es la política de educación regional porque lamentablemente la política de educación nacional, si bien es necesaria, un poco que desconsidera muchos aspectos propios de nosotros. Una forma de subsanar esto sería tener una política nacional de educación pero también una política regional que apuntale cultura, identidad, conocimientos, en fin... y que haga que el ser humano, el educando, el niño, pueda tener un desarrollo de sus capacidades, de sus competencias para la región desde una política regional educativa, que no signifique tampoco que sea un minusválido respecto de lo que es el conocimiento universal; en ese sentido, se está intentando desarrollar ideas, conceptos, lineamientos de políticas, políticas y después probar; es un esfuerzo de la sociedad civil para tratar técnicamente el problema del desarrollo, eso por un lado. Por otro lado, tengo una idea que es muy personal, y muy loca también, y es que el problema nacional nuestro es un problema que tiene que ver con la llegada de los españoles y que junto con ellos llegó de manera impositiva el modelo, la religión, la educación, todo! y de una u otra manera el nativo nuestro nunca tuvo una participación en el quehacer de la política. Ahora estamos hablando de una mesa de concertación, de diálogo, de hacer de manera mancomunada entre los políticos y la sociedad civil: políticas, presupuestos, en fin, todo lo que hay que hacer, de tal manera que se minimicen un poco las diferencias entre estos actores, la sociedad política y la sociedad civil. Para mi uno de los grandes males es que como nunca hubo una concertación, como nunca se respetó la voz del pueblo, como nunca se trabajo de una manera constructiva, entonces queda en el peruano una resistencia, como una contra cultura, queda en el peruano un resentimiento por haber entregado todo y no haber aportado en la política, por diversas razones, fundamentalmente militares en un inicio, de predominio, de la sagacidad de los españoles. Si vemos p.e. Machu Pichu es realmente una belleza y ha sido hecha sin las técnicas de los arquitectos modernos, ni las tecnologías más sofisticadas que maneja el mundo occidental y que sin embargo hace que los turistas visiten el Perú. Escribí un articulo con el título de "el doble camino peruano" y básicamente supone eso, que estamos en un momento coaccionados por dudas políticas, económicas, post modernas, paradigmas, a ir en el camino de los países adelantados, con TLC, con una serie de cuestiones ahí, de acuerdo a los paradigmas, no sabemos si eso nos va a favorecer realmente, creo que no, pero estamos en esa orientación, pero al mismo tiempo estamos amarrados a un pasado que no está resuelto, y ese pasado no resuelto influye como una paradoja o contradicción que no nos hace dar los pasos adecuados, damos un paso retrocedemos dos, estamos en ese afán. Para mi ese doble camino peruano es justamente la resultante de que ha habido dos modelos en nuestra historia que no se han articulado de manera armónica y al no haberlo hecho subsiste en nosotros la crisis, la desazón, subsiste socialmente la resistencia al modelo dominante.
Intentando dar una idea fuerza a este proyecto institucional de apoyo al joven que tiene una extracción o aymara o quechua y que por ende tiene también un mundo de valores, de conocimientos, que son de cualquier manera su fortaleza, que son parte de su identidad, creo que el proyecto tiene que considerar en primer lugar esa variable, la de la interculturalidad, esa variable es de un poco respeto a los conocimientos propios, a los valores propios, en fin de la socialización propia que tiene un joven o aymara o quechua, y un poco confrontando ese modelo natural del niño en su entorno, con los patrones que nos da la ciencia, los modelos, hoy podamos hacer lo que no se hizo en el inicio de nuestra historia como país, como nación.
Una de las cosas que hice con un colega, a nivel teórico, que nos ha faltado llevarla a cabo pero que cualquiera puede retomarlo por supuesto, es una investigación sobre los intereses del educando aymara y ¿cuál era la intensión de esto?, era demostrar que el modelo educativo sigue siendo un modelo central, que parte del sector educación y que se impone de manera autoritaria a una base social de educandos que tiene una cultura y una cognición diferente a la del modelo, ese también es un choque cognitivo cultural. Reunimos alguna información y quisimos hacerla pero para eso de las investigaciones hay que tener una cobertura no solamente teórica sino también económica, financiera, y entonces nos quedamos ahí no más. Llegamos a establecer teóricamente algunos criterios acerca de los intereses p.e. cuáles son los intereses sociales del educando, niños o adolescentes, puede ser por grupos de edad, cuáles son los intereses morales, sexuales, lúdicos o recreacionales, en fin... hicimos una categorización siguiendo a una serie de autores. No sé si va a ser el ámbito de lo que ustedes quisieran hacer pero es necesario incidir sobre esa realidad cognitiva, de intereses, de actitudes, que tiene el niño, que tiene el adolescente, para propiciar también una educación, una capacitación y un desarrollo que sea acorde con ese tipo de interés. Para esto un ejemplo que justamente está en este artículo que se llama el doble camino peruano: recuerdo que en la conferencia de Pekín cuyo eje fue la mujer, Fujimori fue el único presidente que asistió y expuso la política de su gobierno sobre planificación familiar y fue muy aplaudido. A la vez recuerdo que viendo un especial de Alejandro Guerrero, que trataba sobre los desplazados Ashaninkas, y como había toda una política de repoblamiento desde el centro nuevamente a sus lugares de origen, aparece una niñita y Guerrero la llama y le pregunta sobre diferentes cosas, de repente le pregunta sobre la vida íntima de la niña, que por su físico parecía que tenía 8-9 años pero que en realidad tenía 13, y la niña le dice que sí tenía una vida sexual activa, y él le dice pero ... bueno y tu mamá no te dice nada? No, si, sí me dice, me ha enseñado que para que no me quede embarazada tengo que tomar estas hojas, de esta planta, y si después yo quiero embarazarme, -entonces lo lleva a otro paraje- tengo que tomar unas raíces de esta otra planta. Un poco la resultante de estas dos visiones, la política a nivel nacional y a rajatabla con el uso fundamentalmente de preservativo para planificar por un lado, y por otro lado esta práctica social, de tipo comunal tradicional que incide en lo que es planificación familiar con el uso de plantas. Lo que resulta de aca es cómo una política puede aplicarse a una realidad rompiendo totalmente los esquemas, la cultura, todo aquello que tiene que ver con el ser humano, con el niños, con el adolescente. Más o menos que esta investigación sobre intereses, lógica, creo que podría acompañar y hacer más sustentable una intervención de tipo promoción del desarrollo del niño del adolescente ¿para qué? Para que en el mediano plazo podríamos tener dos productos, uno que es material que es un poco la protección del niño y la capacitación en una escuela para la vida, y por otro lado el trabajo de procesar todo esto de una manera teórica y dar un aporte mucho más significativo, creo que eso es lo que le importa a la comunidad académica nacional e internacional, entonces me parece también que ahí se podría conseguir una sustentabilidad y sostenibilidad de un proyecto. Hay muchos proyectos que solamente tratan problema de capacitación pero un poco que la investigación está venida a menos p.e. hablando de la universidad, creo que está perdiendo porque tenemos un valor agregado para la negociación ya que somos un departamento que tenemos pobreza y extrema pobreza y que también tiene multiculturalidad y multietnicidad, eso me parece fortalezas para la negociación de apoyo técnico y financiero; en ese sentido la universidad podría inclusive plantear intercambiar lo que es deuda externa por producción de conocimientos, por patentar cultura.

 
EL DEBATE:

A partir del resumen formulado en los siguientes términos: Ya que estamos trabajando en un ambiente donde hay multiculturalidad, consideremos las diferencias, las intervenciones comenzaron por señalar que una parte es la problemática de los intervenidos (niños, adolescentes, jóvenes urbano marginales de extracción o quechua o aymara) y otra es la problemática o visión de los que intervienen (nosotros, integrantes de Wara p.e.), las dos partes merecen atención. La pregunta pendiente entonces es ¿Cómo tratamos nuestra propia intervención?

Hemos trabajado una hoja de encuesta y creo que hay puntos que no hemos tomado en cuenta. Las aspiraciones de estos jóvenes y después lo más importante es qué hacemos después? Hemos trabajado con niños trabajadores y elaboramos un curriculum, la dificultad más grande es con los profesores que por lo general son renuentes a cambiar. Tal vez hay que trabajar no sólo con los niños y adolescentes sino con los profesores.

Un problema fundamental es la falta de autoestima que tiene una serie de razones, hay que buscar priorizar el aspecto emocional sobre la intrucción sólo intelectual porque si el autoestima está reforzada, los conocimientos vienen más naturalmente. Los valores son sistemas de comunicación.

Hay una tendencia en todo lo que es el trabajo que es nuestro desafía y esa es la pedagogía de la ternura: el sistema no da posibilidades para eso, el profesor actual es un mediador entre el sistema dominante y el educando.

 
 
 

Nuestros niños que migran tienen valores culturales muy diferentes y es un niño que en la ciudad tiene un comportamiento también diferente y los profesores no consideran estas diferencias. Un ejemplo eso es el caso de los municipios escolares que como propuesta es interesante para generar y fortalecer ciudadanía; sin embargo, los profesores han terjiversado todo el proyecto pues utilizan a los estudiantes con los mismos criterios deformadores del objetivo que persigue la propuesta. En el caso de los jovenes, la situación es peor pues la educación es formalizada, sin considerar sus necesidades ni sus intereses, puede ser excelente en términos técnicos pero en términos humanos es totalmente deficiente.

Las personas que trabajamos debemos tener plena conciencia de lo que hacemos pues lo hacemos con niños con características de extrema pobreza, a partir de 8 años y adolescentes, incluyendo madres adolescentes.

Importancia de trabajar autoestima a todo nivel, inclusive en el profesional. Con experiencias que sean multiplicadoras por si mismas.

Lo que menos se trabaja en la educación formal es el aspecto emocional, el aspecto de las actitudes, de los gestos y cómo esto influye en el autoestima de los educandos. Debemos incidir en la salud emocional de nuestra población objetivo sobre todo porque es el sector de población con mayores carencias y con más riesgo de caer en situacionses de violencia familiar. No sólo debemos incidir en la pedagogía de la ternura sino también en la pedagogía del ejemplo y eso sobre todos con los docentes.

Importante retomar los postulados de José Antonio Encinas.

CONCLUSIONES >>